Os invitamos a descubrir la diversidad de Álava desde dentro. El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava financia una serie de rutas inclusivas para ofrecer a personas con diversidad funcional la posibilidad conocer y disfrutar de los recursos naturales y patrimoniales de Álava.
Éstas salidas inclusivas se enmarcan en el objetivo
de dar pasos para hacer de Álava un destino de referencia en turismo accesible.
El Bosque de los Robles Centenarios de Munain y Okariz representa una de las puertas de entrada de la Zona de Especial Conservación de Entzia, a los pies de la sierra. Es un espacio de gran valor ambiental, integrado en la Red Natura 2000 europea, morada de un bosque de árboles extraordinarios, donde el río Zadorra nace tímidamente.
El río Izki, tras siglos de constante erosión ha excavado un bello desfiladero entre los montes Soila y la Muela, en su recorrido desde Korres a Bujanda. Verticales paredes rocosas comparten este pequeño espacio con una rica variedad de árboles y arbustos –haya, quejigo, carrasca, boj…– dando al angosto valle una gran variedad de colores y texturas.
Sorprendente y sencillo recorrido donde los castros, castillos y ermitas, simas y cuevas, caballeros y gentiles, carboneros y pastores son algunos de los protagonistas de esta salida. Desde el pueblo Alavés de Letona, recorrido circular adentrándonos en la historia de reyes y castillos, sin dejar de lado el encinar por el que discurre el sendero, con algunos ejemplares de gran tamaño.
Etapa del GR38 o Ruta del vino y el pescado. Transitaremos por el desfiladero del rio Ayuda hasta la localidad de Saseta. El atractivo principal de la ruta Okina Sáseta lo encontramos en los diversos espacios que dibuja el curso del río Ayuda a nuestro paso. Cascadas y meandros se fusionan con los impresionantes bosques de hayas y robles. Prácticamente la totalidad de la ruta transcurre por el desfiladero de Okina, también conocido como el desfiladero del río Ayuda, un entorno de gran belleza paisajística, que, esculpido por el agua y demás elementos naturales, nos regala un impresionante paraje.
Circular sencilla aunque con cierto desnivel, hasta llegar a su cima desde donde tendremos unas inigualables vistas de Vitoria y el pantano de Garaio. Visitaremos la ermita de Santa Marina enclavada en una explanada del monte con impresionantes hayas. Los robles también serán un buen atractivo del recorrido, así como los bosques de pinos cerrados y oscuros en los que podremos adentrarnos.
Mítica cima de la montaña Alavesa. Monte Oketa (1031m) Comúnmente conocido por Gorbeia-Txiki puesto que tiene la misma forma que su hermano el Gorbea y se encuentra a su lado. Desde este monte obtendremos una insuperable vista del monte Gorbea, sus bosques y su bonita vertiente Alavesa, así como una impresionante visión del pantano de Vitoria y la extensa llanada Alavesa.
|